Detección de simulación en pericias psicológicas (Final)
El objetivo de este curso es ofrecer una formación actualizada en el ámbito de las peritaciones psicológicas en el análisis y evaluación de la simulación para su detección en el ámbito civil, familia y penal con especial relevancia por sus consecuencias éticas, dadas las importantes repercusiones que tiene este tipo de práctica profesional.
Descripción del Curso
Módulo I: Introducción a la simulación
Simulación en el ámbito forense. Sobresimulación. Metasimulación. Disimulación. Delimitación conceptual. Rasgos fundamentales de la simulación. Factores que influyen en su aparición. Tipos de simulación.
Módulo II: La simulación en diferentes fueros
Discurso. Características de cada fuero. Civil. Laboral. Penal. Familia. Riesgos del diagnóstico de simulación Secreto profesional. Daño Psíquico. Impugnaciones.
Módulo III: Herramientas y diagnóstico de la simulación
Claves para la detección de simulación de patologías. Técnicas específicas en simulación. Uso y administración. Específicos: SIMS, TOMM. Indicadores coherentes en pruebas gráficas, Rorschach (Escuela Argentina), inventarios, MMPI-2, PAI, LSB-50
Estructura del Curso
- 3 Clases sincrónicas por videoconferencia (sincrónica)
- Podrán encontrar material bibliográfico y las pruebas utilizadas en el Aula Virtual (virtual.fundiesa.org.ar)
- Las clases quedarán grabadas y cargadas en el aula virtual (virtual.fundiesa.org.ar)
- Los estudiantes deben participar en las tres clases y aprobar las actividades propuestas para obtener la certificación correspondiente.
- Una vez culminado el curso se realizará la emisión del correspondiente certificado de asistencia y/o aprobación, validado por FUNDIESA -Fundación Instituto de Enseñanza Superior Aplicada – Resol. Nº 311/12 DPJ indicando carga horaria, docentes/s capacitador a cargo y programa de contenidos.
Flavio I. Garlati B.
Psicólogo
Soy perito de Oficio del Poder Judicial de Tucumán y del Federal y Especialista en Rorschach (Escuela Argentina).